top of page

GUANAJUATO PRESERVA SU IDENTIDAD A TRAVÉS DE LA GASTRONOMÍA OTOMÍ

  • Foto del escritor: Daniela Castro
    Daniela Castro
  • hace 6 días
  • 1 Min. de lectura

Este 19 y 20 de julio, la comunidad de El Llanito será escenario de la XI Muestra Culinaria Hñähñu, un encuentro que celebra la riqueza de la cultura otomí a través de su cocina tradicional, sus raíces lingüísticas y el legado de sus mujeres.


La muestra reúne a tres generaciones de cocineras tradicionales —de la abuela a la nieta— que preservan recetas milenarias como los atoles de mezquite, agua miel, cacao, garbanzo y maíz; postres de trigo y gorditas de nata; así como platillos como mole con quelite, nopales al molcajete y las emblemáticas tortillas ceremoniales.


La lengua ñañu, una variante del hñähñu, sigue viva entre niñas y niños, fortaleciendo la identidad indígena como una forma de resistencia cultural.

El evento, impulsado por la SECTURI y promovido también en San Luis Potosí, hace un llamado a todo Guanajuato para valorar y conocer el patrimonio otomí. Más allá de una fiesta gastronómica, la muestra es una apuesta por el turismo cultural como motor de desarrollo social y económico.


Comments


Lo más reciente

Mantente informado con las últimas noticias de Guanajuato. Regístrate para recibir nuestro boletín semanal.

¡Gracias por suscribirte!

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter

© 2024 por 28 Minutos Noticias. Todos los derechos reservados. Dise

bottom of page