top of page

Todas las Noticias. 

El pasado jueves 16 de enero, San Miguel de Allende fue escenario de un evento sin precedentes: TEDxCalle Aldama: Ecos de Resiliencia. Bajo la producción de Julio Cambron y la conducción de la visionaria Mariana Braun, el encuentro reunió a mentes brillantes y artistas en una celebración de la resiliencia, la creatividad y el espíritu comunitario.

Con el apoyo clave de Bruce James, Jackeline Guerrero y Maggie Arias, el evento ofreció una experiencia inolvidable que combinó inspiradoras charlas, presentaciones artísticas y el esperado estreno de Aztlán Tenochtitlán, una pieza que destacó el orgullo cultural mexicano.

Foto Especial
Foto Especial


Entre los ponentes se encontraban líderes de diversos campos:

  • Alejandra Lagunes, estratega digital, abordó el impacto de la tecnología en la transformación social.

  • Angelo Musco, artista visionario, cautivó con su perspectiva sobre el arte como medio de resiliencia.

  • Hermes Arroyo, reconocido artesano, compartió la magia detrás de las tradicionales mojigangas.

  • Romina Biamino, especialista en marketing y bienestar, exploró cómo el equilibrio personal impulsa el éxito profesional.

  • Diego Jiang, estratega global de negocios, inspiró con ideas sobre liderazgo intercultural.

  • Luz Marcela Vera, periodista y defensora cultural, enfatizó el papel de la narrativa en la preservación de identidades.

  • Ricardo Muñoz Zurita, chef mexicano, destacó la riqueza cultural de la gastronomía nacional.

  • Sasha Carrion, hipnoterapeuta, explicó el poder de la mente para superar adversidades.

  • Vicki Steinwurtzel, escritora y educadora, habló sobre el impacto del voluntariado global.

  • Anjan Sundaram, periodista de guerra, compartió historias de resiliencia en contextos de conflicto.


El evento no solo conectó a los asistentes con ideas innovadoras, sino que también reforzó el compromiso de construir un futuro más resiliente.


La jornada cerró con un mensaje de agradecimiento a los asistentes por su participación y apoyo. “Sigamos difundiendo ideas y construyendo juntos un futuro más resiliente”, fue el llamado del equipo organizador.

Sin duda, TEDxCalle Aldama dejó una huella profunda en San Miguel de Allende, reafirmando su papel como un epicentro de creatividad y comunidad.



En el marco del Encuentro Nacional Municipal, celebrado en la Ciudad de México, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, subrayó la importancia del trabajo conjunto para fortalecer el desarrollo de los municipios del estado y del país.


"El ánimo es trabajar por Guanajuato y por México, eso es lo que nos mueve", expresó la Mandataria estatal, quien participó en el evento presidido por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. La reunión contó con la asistencia de los gobernadores de las 32 entidades federativas y representantes de los 2,446 municipios del país.

La Gobernadora destacó que el evento fue una oportunidad para dialogar sobre temas clave como seguridad, presupuesto, desarrollo económico, infraestructura, servicios públicos, educación y salud.

Entre los anuncios relevantes, García Muñoz Ledo informó que, gracias a la reciente reforma del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), el 10% de este recurso será destinado directamente a los pueblos originarios, con lo cual serán las propias comunidades las que determinen su aplicación. En Guanajuato, este cambio beneficiará a más de 90 comunidades indígenas, que concentran a una población de aproximadamente 70,000 personas.

"Es una buena noticia para detonar el desarrollo de nuestras comunidades indígenas", celebró la Gobernadora, quien además exhortó a los municipios a priorizar proyectos de infraestructura hídrica con este fondo, como el fortalecimiento de líneas de distribución de agua potable.

En su intervención, la Presidenta de la República presentó el Proyecto de Atención a las Causas, una iniciativa que será operada por la Secretaría de Gobernación mediante ferias de servicios en colonias con alta incidencia delictiva. Ante ello, Libia Dennise reiteró su disposición para colaborar de manera coordinada: "Sabemos que se requiere la colaboración, el trabajo conjunto. Aquí estamos para sumarnos al trabajo coordinado".

Durante su estancia en la capital del país, la Gobernadora también sostuvo reuniones con funcionarios federales, con el objetivo de fortalecer la colaboración entre niveles de gobierno en favor del bienestar y la paz de los guanajuatenses.



La #iniciativa del #diputado Ricardo Ferro destina recursos del Impuesto Sobre Nómina para vivienda social y #estanciasinfantiles.


Guanajuato enfrenta importantes desafíos en materia de vivienda y cuidado infantil, afectando a miles de familias trabajadoras. Muchas personas destinan una parte significativa de sus ingresos al pago de rentas elevadas, limitando su acceso a servicios esenciales como salud y educación, mientras que otras viven en condiciones de hacinamiento o en viviendas sin los servicios básicos necesarios para una vida digna.


Paralelamente, la falta de estancias infantiles accesibles, impide que muchas madres trabajadoras se integren plenamente al mercado laboral.


Para atender esta problemática, el diputado Ricardo Ferro, del Grupo Parlamentario de #Morena, presentó una iniciativa que busca destinar el 30% del Impuesto Sobre Nómina a la construcción de viviendas sociales y al desarrollo de estancias infantiles en Guanajuato.

Foto especial
Foto especial

La propuesta responde al principio de justicia social, asegurando que los recursos generados por el esfuerzo de las y los trabajadores regresen directamente a mejorar su calidad de vida.


“La riqueza viene del esfuerzo de la clase trabajadora, y debe regresar en acciones concretas que beneficien directamente a quienes la generan”, expresó el #diputadoFerro al presentar la iniciativa.


Este proyecto permitirá la construcción de 10,000 viviendas al año y la creación de estancias infantiles accesibles, fortaleciendo el bienestar de las familias y garantizando que las madres trabajadoras puedan tener la tranquilidad de que sus hijos están seguros mientras ellas laboran.


Actualmente, el Impuesto Sobre Nómina en Guanajuato, que recauda más de 8 mil millones de pesos anuales, no tiene un impacto directo en quienes lo generan. En cambio, estos recursos se destinan de manera general a rubros como el saneamiento financiero y la seguridad pública, sin beneficiar directamente a las familias trabajadoras.


Con esta propuesta, el diputado Ferro busca una redistribución más justa y eficiente de estos recursos, que no implique nuevos impuestos ni aumentos en la carga fiscal para los empleadores.


La falta de estancias infantiles no solo limita las oportunidades laborales de miles de mujeres, sino que también genera desigualdad económica y de género. Según datos del INEGI, una de cada tres madres en el país no puede trabajar porque no cuenta con servicios de cuidado infantil accesibles.


Esta iniciativa permitirá que las madres trabajadoras de Guanajuato tengan mayor estabilidad, mientras sus hijos acceden a un cuidado infantil de calidad. Además, la inversión en estancias infantiles contribuirá a mejorar el bienestar de la niñez, impulsar la igualdad de oportunidades y fortalecer la productividad del estado.


La propuesta también establece mecanismos de transparencia, incluyendo la obligación del Ejecutivo Estatal de presentar informes trimestrales al Congreso sobre el uso y aplicación de los recursos recaudados. Con estas medidas, se busca generar confianza entre trabajadores y empleadores, garantizando que los recursos realmente beneficien a quienes los generan.


“Hoy tenemos la oportunidad histórica de construir un Guanajuato más justo, donde las familias trabajadoras puedan acceder a una vivienda digna y las madres tengan la seguridad de que sus hijos están bien cuidados. Esto no es solo una estrategia económica, es un verdadero acto de justicia social”, concluyó el diputado Ferro.


Esta iniciativa reafirma el compromiso del Grupo Parlamentario de Morena con las y los guanajuatenses, priorizando políticas públicas que transformen la vida de quienes más lo necesitan y que posicionen a Guanajuato como un estado que apuesta por la equidad y el desarrollo sostenible.


LXVI Legislatura | Grupo Parlamentario de Morena.

Mantente informado con las últimas noticias de Guanajuato. Regístrate para recibir nuestro boletín semanal.

¡Gracias por suscribirte!

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter

© 2024 por 28 Minutos Noticias. Todos los derechos reservados. Dise

bottom of page