Dolores Hidalgo, Gto. - En un reciente suceso que ha captado la atención pública, la regidora de Movimiento Ciudadano, Elizabeth Núñez, confrontó al alcalde de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández, en relación con una denuncia presentada por el edil contra el regidor de Morena, Gabriel Mata. La controversia surge a raíz de las acusaciones de corrupción y desvío de recursos públicos que el regidor Mata ha difundido a través de redes sociales y en sesiones de ayuntamiento, señalando presuntos beneficios ilícitos para el alcalde y su familia.
Desde hace varios meses, el regidor Gabriel Mata ha denunciado públicamente una serie de posibles irregularidades en la administración municipal. Entre las acusaciones se incluyen la adquisición de semáforos a sobreprecio, la instalación de señalética con fondos públicos para beneficiar un viñedo propiedad del presidente municipal, y un supuesto abuso de poder para otorgar permisos de construcción de una gasolinera frente a una institución educativa a favor de familiares del alcalde.
En respuesta a estas imputaciones, el presidente municipal Adrián Hernández ha solicitado al contralor municipal que inicie una investigación contra el regidor Gabriel Mata por su "conducta" y por las acusaciones de corrupción vertidas en su contra. Adicionalmente, el alcalde ha manifestado su intención de presentar una denuncia formal ante la Fiscalía.
Ante esta situación, la regidora Elizabeth Núñez intervino para subrayar lo que calificó como un "desconocimiento del debido proceso". La regidora Núñez interpretó las acciones del alcalde como un intento de censurar a la oposición y limitar su capacidad de expresar posicionamientos críticos. En su intervención, enfatizó que el código de ética no contempla sanciones penales por declaraciones, y que para considerar una declaración como falsa, esta debería ser parte de un proceso penal formal.
Previo a que la Secretaria del Ayuntamiento solicitara el fin de su intervención, la regidora Núñez recordó a los presentes que señalamientos similares sobre posibles falsedades también pueden encontrarse en las redes sociales de otros regidores e incluso del propio presidente municipal, sugiriendo una reciprocidad en la difusión de información controvertida.